Psicoterapia y MIndfulness
Un espejo plano no te miente. No tiene opinión propia, no emite juicios. Se limita a reflejar el aspecto que tienes en ese momento. A veces nos resulta difícil mirarnos al espejo y enfrentarnos a lo que vemos, especialmente cuando nos sentimos a disgusto con nosotros mismos o culpables por algo. Pero también existen esos “días buenos” en los que nos miramos y sonreímos a nuestro reflejo.
Terapia y mindfulness fomentan el hábito de ver lo que realmente “es”
En un proceso terapéutico, el mindfulness nos ayuda a aprender a mirarnos con agrado al espejo. Con la meditación adquirimos la capacidad del auto-reflejo, como si tuviéramos un espejo interior. Aprendemos a mirarnos en él sin temor, no solo buscando nuestros aspectos bellos, sino aceptando también el reflejo de nuestras zonas oscuras, rechazadas o negadas, sin sucumbir a las ganas de huir y sin reaccionar de forma automática y ciega.
En terapia fomentamos el hábito de ver lo que realmente “es” sin intentar adornarlo ni eludirlo, sin salir corriendo, sin necesidad de deshacernos ni de renunciar a nada. Ampliamos nuestro autoconocimiento y, en consecuencia, nos aceptamos de manera más completa. Se aprende a encauzar adecuadamente las emociones incómodas que irrumpen inesperadamente en nuestra vida cotidiana. Nos liberamos de la culpa y la vergüenza asociadas a nuestros sentimientos y acciones repudiadas. Reconocemos las proyecciones que tiñen de continua nuestra opinión sobre los demás. Sanamos nuestras relaciones mediante la observación ecuánime de nosotros mismos y la comunicación directa.
Sólo así accedemos a la integración en nuestra vida de todas nuestras partes, de todo lo que somos, lo que nos lleva a la calma interior y nos orienta hacia la plenitud.


Raquel Roji Fernández
Psicóloga, Psicoterapeuta, Instructora de Meditación Transpersonal, Consultora Mindfulness transpersonal. Especialista en la Terapia transpersonal de pareja.
Quiero ayudarte a que vivas la vida sintiendo el placer de ser feliz.